lunes, 9 de abril de 2012

EL APRENDIZAJE SOCIAL DESDE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO


Sin profundizar demasiado en el debate filosófico sobre la definición exacta del conocimiento podemos distinguir entre el conocimiento tácito y el conocimiento explícito.
La expresión “conocimiento tácito” se refiere a un conocimiento que no puede articularse con facilidad y que, por lo tanto, sólo existe en las manos y en las mentes de las personas, para manifestarse después mediante acciones. El conocimiento explícito es el conocimiento capturado y codificado en manuales, normas y procedimientos y resulta sencillo de transmitir.
Una propiedad del conocimiento tácito es que está formado casi en su totalidad por cosas que conocemos y que somos incapaces de expresar, sabemos más de lo que podemos decir, a menudo se sabe mas de lo que se comprende. Nuestro conocimiento explícito es, por tanto, sólo la punta de un iceberg, lo que pone de manifiesto la relevancia del conocimiento tácito y sugiere que debería EL APRENDIZAJE SOCIAL de recibir más atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario